Actualmente e requieren profesionistas de la agronomía con visión y capacidades para gestionar intensivamente el conocimiento y la innovación.
Blog
¿Cómo protegemos a los cultivos?
Para la protección de los cultivos agrícolas se utilizan diversos elementos cuya elección depende del nivel de protección buscado.
¿Por qué protegemos los cultivos?
Protegemos los cultivos agrícolas de muchos factores que pueden dañar la producción y afectar el retorno de la inversión realizada.
El perfil de los nuevos especialistas
La agricultura protegida se está tecnologizando cada vez más y para su manejo se necesita de una nueva generación de especialistas.
Robótica en agricultura protegida
La agricultura protegida necesita que los robots y drones comiencen a trabajar para controlar y modificar muchos factores de la producción.
Se requiere de mucha capacitación
Producir con estructuras y técnicas de la agricultura protegida requiere de capacitación técnica para que el proyecto se establezca y funcione.
¿Qué sigue en la agricultura protegida?
El desarrollo de la agricultura protegida parece detenerse y es momento de preguntarnos qué es lo que sigue para este tipo de agricultura.
Consideraciones de la Agricultura Protegida en América Latina
Según el censo 2015 (ONU), somos aproximadamente 7,324,782 millones de habitantes en el mundo y existe una creciente demanda en cantidad, calidad y variedad de alimentos.
¿Qué son las mallas sombra?
Las mallas sombra son estructuras de protección de cultivos agrícolas de alto valor comercial que son permeables al agua y al viento.
¿Qué son las casas sombra?
Las casas sombra son estructuras de protección de cultivos agrícolas de alto valor comercial que son permeables al agua y al viento.