¿Cuándo se realiza?
12 y 13 de Mayo
¿Dónde se llevará a cabo?
"El Solar de los Abuelos" Antiguo Camino Real de Colima 600, Tlajomulco de Zúñiga, Jal.
¿Por qué te conviene pertenecer al Curso Online?
La producción de arándanos tiene sus particularidades ya que se considera un cultivo de reciente domesticación, sin embargo, la alta demanda y precios elevados lo convierten en una gran alternativa de agronegocios con rentabilidad alta, se estima que en la última década ha tenido un crecimiento de más del 800% debido a su alta demanda en países europeos y de América del norte.
Producir arándanos no es sencillo, en el proceso entran en juego muchos factores que determinan la calidad y cantidad de frutos a obtener, desde la selección de la variedad, el sistema a implementar (suelo o hidroponia) el manejo cultural, riego y nutrición, son solo algunos que deben estar en gran medida bajo control para obtener cosechas óptimas para el empaque y comercialización.
Es por ello que desde la parte productiva, diseñamos este curso en formato presencial para que interactúes de viva voz con especialistas bastante experimentados en el manejo de este cultivo.
Durante 3 días estaremos abordando las características particulares de este cultivo, algunas estrategias de manejo, bioestimulación, riego, nutrición y fitosanidad.
¿A quién va dirigido?
Este es un curso de fundamentos técnicos con conocimientos muy aplicados en campo y el perfil deseado del participante es:
¿Qué vas aprender en este curso?
Algunas cosas de las que se hablará durante el curso son:
Al finalizar el curso tendrás conocimientos y habilidades necesarias para aplicar de inmediato en tu finca productiva o asesorías que impartas en tu día a día con productores o ranchos agrícolas.
El programa consta de 16 horas de capacitación teórica y una visita de campo con cupo limitado en la cual podrás expresar tus preguntas e inquietudes a los especialistas encargados de cada actividad.
Tus mentores:
Dr. Carlos E. Castillo
Asesor Internacional en la Producción de Berries
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de San Carlos de Guatemala, maestría en nutrición y en fisiología vegetal por el Tecnológico de Monterrey, Doctorado en nutrición vegetal por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Yokohama.
Berries De 2007 a 2014 fue director técnico en México de la empresa Hortifrut, es gerente de producción del grupo Got Berries en México. Investigador en Colombia, Ecuador, Costa Rica y México; centrándose la mayor parte en temas de nutrición en cultivos. Se ha dedicado a asesorar instituciones académicas y privadas, así como empresas agrícolas en temas de nutrición, principalmente en zarzamora, frambuesa y arándano.
Ponente en más de 45 eventos a nivel internacional (Guatemala, Costa Rica, México, EE. UU., Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, Honduras y Belice) donde destacan eventos enfocados al cultivo de berries y arándanos.
Dr. Ángel Rebollar
Profesor Investigador | UACh
El Dr. Ángel Rebollar es un profesional de la agronomía cuya trayectoria académica y profesional
está conformada por una Ingeniería en agronomía con especialización en Parasitología Agrícola, una Maestría en Ciencias en Protección Vegetal por la Universidad Autónoma Chapingo y un Doctorado en Filosofía en Fitopatología por la Universidad de Ohio.
El Dr. Rebollar es reconocido por su labor como formador de múltiples generaciones de estudiantes de agronomía, así como consultor para las empresas de berries más reconocidas de México y el mundo así como de asesores técnicos y organismos del sector público para resolver problemáticas relacionadas con las plagas y enfermedades en los cultivos de berries
Dr. Joel Pineda
Profesor Investigador | UACh
Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos por la Universidad Autónoma Chapingo. Mención honorífica en la Maestría y Doctorado en Ciencias en Horticultura de la misma Universidad. Especialista en fertilidad de suelos y nutrición de cultivos, caracterización de sustratos y diagnóstico nutrimental.
Cuenta con una experiencia de más de 20 años en el manejo comercial y experimental de la agricultura en diferentes sistemas de campo abierto e invernaderos, ha dirigido numerosas investigaciones en temas de fertilidad de suelos y nutrición de cultivos. También ha participado como asesor técnico para diversos organismos públicos y privados e instituciones del ramo agrícola, así como en múltiples congresos nacionales e internacionales que le acreditan como uno de los especialistas en nutrición más reconocidos de México.Con más de 20 años en el manejo comercial y experimental de la agricultura en diferentes sistemas de campo abierto e invernaderos, ha dirigido numerosas investigaciones en temas de fertilidad de suelos y nutrición de cultivos.
M.C. Rubén Guerrero
Gerente comercial de Arándano y Zarzamora | Planasa México
Biólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con una Maestría en Ciencias Agronómicas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector agroindustrial y ha desempeñado cargos importantes como Gerente de Investigación y Desarrollo en empresas líderes del mercado de las berries.
Actualmente se desempeña como Gerente Comercial de Arándano y Zarzamora en Planasa México, donde es responsable de liderar las estrategias comerciales de la compañía y asegurar su posicionamiento como uno de los principales proveedores de arándanos y zarzamoras en el mercado nacional e internacional. Con su visión estratégica y su pasión por el sector agroindustrial, Rubén continúa impulsando el crecimiento y la rentabilidad de las berries de México para el mundo.
Ing. Antonio Acedo
Técnico Agrícola | Projar España
Ingeniero por la Universidad de Almería en España, grower de cultivos en sustratos, suelo y ecológicos; especializado en riego, nutrición e hidroponía. Actualmente es Asesor en “+Agro” de Projar, apoyando al éxito de agroproductores en Europa, África y América.
Le apasionan la naturaleza y los cultivos sostenibles, y le gusta desarrollarse empleando todos los métodos, tecnologías y conocimientos posibles para alcanzar mejores resultados agrícolas y una mayor rentabilidad.
Organiza:
Organismo que integra, actualiza y posiciona a los profesionales de la Agricultura Protegida
Conoce a nuestros Patrocinadores
Aliados
El curso se llevará a cabo en 2 días de manera presencial en Guadalajara, Jalisco.
Al término del curso serás acreedor a tu constancia de participación firmada por todos los organizadores.
Presentaciones y materiales del curso y el acceso a las grabaciones del curso en vivo.
Contamos con diversas formas de pago, nos puedes contactar vía WhatsApp para brindarte las mejores opciones.
About | Contact Us | Privacy Policy
Copyright 2023