Producción Intensiva de Fresa

Entrenamiento en Campo 2023

01-02 de Septiembre, Morelia, Mich.

Curso Especializado

¿Cuándo se realiza?
01 y 02 de Septiembre

¿Dónde se llevará a cabo?
Hotel Holiday Inn, Morelia.


¿Por qué te conviene pertenecer al Curso Online?

A nivel mundial las exportaciones de fresa fueron de 392 660 t en 1994 y de 862 830 t en 2016, con una tasa de crecimiento de 119.74%. México es el tercer país exportador de frutilla y los registros indican que en 2016 exportó 102,631 t a Estados Unidos de América; en la actualidad este país recibe el 99.8% de las exportaciones totales Mexicanas.

La gran ventaja del cultivo de fresa es su rápida recuperación de la inversión y alta demanda de consumo. Los índices reflejan que la producción y exportación de fresa se encuentra en expansión, es competitiva y se tienen ventajas comparativas en países de Latinoamérica por condiciones de clima, suelo y disponibilidad de mano de obra.

Con el objetivo de acortar la curva de conocimiento y ofrecer información de calidad que permita incrementar la rentabilidad del cultivo de fresa, en SMEAP desarrollamos la propuesta de capacitación “Curso Especializado en la Producción Intensiva de Fresa, un evento presencial en donde abordaremos teoría y práctica con la visita a campos de producción y el análisis de diferentes paquetes tecnológicos.


¿A quién va dirigido?

Este es un curso de fundamentos técnicos con conocimientos muy aplicados en campo y el perfil deseado del participante es.

  • Productores del cultivo de fresa
  • Consultores y asesores técnicos agrícolas.
  • Catedráticos e investigadores de centros de enseñanza e investigación.
  • Estudiantes de carreras afines a la agricultura.

¿Qué vas aprender en este curso?

Algunas cosas de las que se hablará durante el curso son:

  • Requerimientos fisiológicos
  • Sistemas de producción 
  • Podas y manejo cultural
  • Estrategias de riego y nutrición en suelo y sustrato
  • Gestión integrada de  plagas y enfermedades

Al finalizar el curso tendrás conocimientos y habilidades necesarias para aplicar de inmediato en tu finca productiva o asesorías que impartas en tu día a día con productores o ranchos agrícolas. 

El programa consta de 15 horas de capacitación y una visita de campo con cupo limitado en la cual podrás expresar tus preguntas e inquietudes a los especialistas encargados de cada actividad.

Tus mentores:

Dr. Carlos E. Castillo
Asesor Internacional en la Producción de Berries

Ingeniero Agrónomo por la Universidad de San Carlos de Guatemala, maestría en nutrición y en fisiología vegetal por el Tecnológico de Monterrey, Doctorado en nutrición vegetal por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Yokohama. 

Berries De 2007 a 2014 fue director técnico en México de la empresa Hortifrut, es gerente de producción del grupo Got Berries en México. Investigador en Colombia, Ecuador, Costa Rica y México; centrándose la mayor parte en temas de nutrición en cultivos. Se ha dedicado a asesorar instituciones académicas y privadas, así como empresas agrícolas en temas de nutrición, principalmente en zarzamora, frambuesa y arándano.

Ponente en más de 45 eventos a nivel internacional (Guatemala, Costa Rica, México, EE. UU., Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, Honduras y Belice) donde destacan eventos enfocados al cultivo de berries y arándanos.

Dr. Ángel Rebollar
Profesor Investigador | UACh

El Dr. Ángel Rebollar es un profesional de la agronomía cuya trayectoria académica y profesional

está conformada por una Ingeniería en agronomía con especialización en Parasitología Agrícola, una Maestría en Ciencias en Protección Vegetal por la Universidad Autónoma Chapingo y un Doctorado en Fitopatología por la Universidad de Ohio.

El Dr. Rebollar es reconocido por su labor como formador de múltiples generaciones de estudiantes de agronomía, así como consultor para las empresas de berries más reconocidas de México y el mundo así como de asesores técnicos y organismos del sector público para resolver problemáticas relacionadas con las plagas y enfermedades en los cultivos de berries

Dr. Juan Vázquez
Consultor en Fitopoatología

Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola, cuenta con una Maestría en Ciencias en Protección Vegetal y Doctorado en Ciencias en Horticultura por la Universidad Autónoma Chapingo. Ha colaborado en ensayos de efectividad biológica, además de desempeñarse como Verificador en Origen de Productos Vegetales de Importación.

Fungió como Director de Estudios de eficacia biológica de plaguicidas Laboratorio CINNAGRO SA de CV. Durante su etapa profesional ha sido ponente en múltiples foros y congresos internacionales sobre temas de plagas y enfermedades en cultivos hortofruticolas.

Con más de 20 años en el manejo comercial y experimental de la agricultura en diferentes sistemas de campo abierto e invernaderos, ha dirigido numerosas investigaciones en temas de fertilidad de suelos y nutrición de cultivos.

Ing. Guillermo Vázquez
Consultor agrícola en nutrición vegetal de cultivos hortofrutícolas protegidos

Ingeniero Agrónomo por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Actualmente es consultor agrícola en nutrición vegetal de cultivos hortofrutícolas protegidos mediante asesoría técnicas que beneficien al productor y faciliten las ventas para las empresas.

Desde sus inicios en el ejercicio de su profesión, ha colaborado con importantes empresas como HG Grow, Kingdom Fresh Farms y SQM, en puestos estratégicos para liderar el manejo técnico y la nutrición de diversos cultivos como hortalizas y berries.

Ing. Jorge Narvaez
CEO N&H Berries

Ingeniero en Biotecnología por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Querétaro. Se ha especializado en la nutrición vegetal, control de plagas y enfermedades, así como desarrollo de plantaciones en zonas nuevas. Cuenta con más de cinco años de trayectoria como productor de fresa en Michoacán, México, con amplios conocimientos y experiencia en el manejo del cultivo.

Ha colaborado con empresas productoras de fresa para exportación en fresco y congelado que le han permitido adquirir habilidades administrativas como técnicas. en la temporada 2020-2021 ganó el primer lugar en rendimiento por hectárea para la comercializadora Seven Seas.

Ing. José Ramírez
Gerente | BWC Agro de México

Especialista en Nutrición Vegetal, Fertilidad del Suelo y Parasitología por la California Polytechnic State University en San Luis Obispo, USA.
Certificados de Crop Advisor reconocido por la American Society of Agronomy y Agricultural Pest Control Advisor por el California Department of Pesticide Regulation, acreditaciones que demuestran su amplio conocimiento y capacidad para asesorar en el manejo de cultivos.
Con una trayectoria de 24 años, ha trabajado principalmente en sistemas orgánicos, impulsando la agricultura sustentable y el manejo de cultivos integrados.
Actualmente, se desempeña como Asesor Técnico en Buttonwillow Warehouse Company (BWC), ubicada en Bakersfield, California donde brinda asesoramiento especializado en el cultivo de berries, hortalizas, almendros y vides. También es Gerente de BWC Agro de México y Jefe Agrónomo de sistemas orgánicos para BWC California.

Organiza:

Organismo que actualiza y posiciona a los profesionales de la Agricultura Protegida.

Asesores en la producción de fresa.


Descargar temario

¿Quieres asistir y formar parte de la comunidad?

  • Elige tu paquete con el cual deseas adquirir el curso
  • Puedes realizar tu pago completo o apartarlo con $ 700.00 MXN
  • Recibirás un correo de confirmación con tu procedimiento de ingreso al curso

🤯 Precio Fase 2 válido hasta el 25 de Agosto 🤯

Inscribirme ahora
$ 4,200.00 MXN
Apartar con
$ 700.00 MXN

Asiste al curso en modalidad ONLINE

Sigue el procedimiento, ¡es muy fácil!

  • Si estás en México elige la opción "MXN".
  • Si te encuentras en otro país elige la opción "USD".
  • Puedes realizar tu pago completo o apartarlo con $ 480.00 MXN o 24 USD
  • Recibirás un correo de confirmación con tu procedimiento de ingreso al curso
Adquirir Paquete "Online" (MXN)

¿Quieres planificar tus pagos? Contáctanos

WhatsApp

También puedes marcarnos al +52 5610609624 y +52 5548362536

🤯 La oferta de Fase 2 culmina en: 🤯

-
Dias
-
Horas
-
Minutos
-
Segundos

Aliados

Preguntas frecuentes

¿El contenido es presencial?

El curso se llevará a cabo en 2 días de manera presencial en Morelia, Michoacán

¿Obtendré alguna constancia?

Al término del curso serás acreedor a tu constancia de participación firmada por todos los organizadores.

¿Qué más incluye mi acceso?

Presentaciones y materiales del curso y el acceso a las grabaciones del curso en vivo.

¿Cómo puedo participar si no cuento con tarjeta de débito o crédito?

Contamos con diversas formas de pago, nos puedes contactar vía WhatsApp para brindarte las mejores opciones.

Conoce la opinión de nuestros clientes