PROGRAMA DE FORMACIÓN ONLINE

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 01

¡Regístrate gratis al módulo de introducción!

Si quieres conocer un poco más sobre esta formación online puedes inscribirte de forma gratuita al módulo de introducción, donde se explicará de manera general el contenido de cada uno de los módulos.

Orquestador del programa

Red Agroinnovación

La RED AGROINNOVACIÓN está integrada por profesionistas y empresas innovadoras, comprometidas con el desarrollo productivo y sustentable del agro mexicano. Visita nuestra página de Facebook.

CONTENIDO

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 02

Módulo de introducción

Innovando la agricultura y la alimentación en la era Post-COVID

Facilitador de aprendizaje:

Dr. Manrrubio Muñoz




Argumentar las ventanas de oportunidad que se abren con el COVID-19, a partir del análisis de los cambios y tendencias que se refuerzan y emergen, con la finalidad de valorar las fortalezas y debilidades de la Agricultura Biointensiva para innovar la transición de nicho a régimen sociotécnico, bajo una propuesta de valor consistente en Producir | Proteger | Prosperar.

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 03

Módulo 1

03-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

Granjas biointensivas para mercados de proximidad

Facilitadores de aprendizaje:

Ing. Cuauhtémoc Ramírez Romero, Ing. Luis Alberto Gutiérrez, Ing. José Olvera, Ing. Leopoldo Chel Ucan y Maestra Quesera Flor Balderas Victoria

Conocer las experiencias de diferentes granjas bioitensivas, sus procesos de producción y transformación, costos, rentabilidad y opciones comerciales como una opción para la producción de alimentos sanos y nutritivos.

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 04

Módulo 2

05-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

Los microorganismos benéficos en la nutrición vegetal holística

Facilitadores de aprendizaje:

Ing. Juan Rodríguez Jiménez y Dr. Víctor Olalde Portugal

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 05

Módulo 3

10-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

Aplicaciones de la nanotecnología en la nutrición vegetal

Facilitador de aprendizaje:

Dra. Gabriela Garza

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 06

Módulo 4

12-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

Manejo agroecológico de plagas para una agricultura sostenible

Facilitador de aprendizaje:

Dr. Fernando Bahena


Definir principios y conocimientos sobre el Manejo Agroecológico de Plagas, para desarrollar habilidades y competencias de los técnicos extensionistas, que permitan implementar en campo, tecnologías sustentables para manejar plagas en los cultivos con menos impactos ambientales y riesgos en la salud.

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 07

Módulo 5

17-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

La agricultura digital


Facilitadores de aprendizaje:

Dr. Juan Manuel Aguirre y M.C. Heriberto Estrella

Exponer las AgTechs de La Agricultura Digital, aplicadas en el análisis geoespacial de las actividades agropecuarias y su entorno ambiental. Para analizar los datos captados que permitan generar indicadores diarios que sustente la toma de decisiones de precisión y oportunas que se traduzca en incrementos de la Productividad y Rentabilidad del Sector Agropecuario y la Competitividad del Consultor.

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 08

Módulo 6

19-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

El valor agregado a través de la deshidratación de alimentos


Facilitadores de aprendizaje:

Ing. Alejandro Juárez Avilez, Ing. Juan José Manríquez Cruz y Lic. Susana Soriano Luévano

Conocer el proceso de deshidratación como una tecnología para la conservación y dar valor agregado de alimentos, las áreas de una planta de deshidratadora, la maquinaria y equipos de proceso, el manejo de alimentos e inocuidad, empaque y presentación de productos, la normatividad de productos de anaquel y los sectores que representan un mercado potencial para los alimentos deshidratados.

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 09

Módulo 7

24-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

Mercados locales y esquemas alternativos de comercialización agroalimentaria

Facilitador de aprendizaje:

Ing. Ismael Flores Torres



Contar con los elementos para el diseño de estrategias y proyectos de comercialización de productos agropecuarios y agroindustriales que permitan enlazar de manera directa, eficiente y competitiva la oferta con la demanda en mercados de proximidad.

Hacia una agricultura biointensiva en la era Post-COVID 10

Módulo 8

26-junio-2020 18:00 HORA CENTRAL MEX

Los 9 pasos para tu modelo de negocio en agricultura biointensiva


Facilitador de aprendizaje:

Dr. Marco Antonio Caballero García



Elaborar un modelo de negocio a partir de una idea basada en agricultura biointensiva, que te permita responder a las interrogantes de ¿Qué vas a ofrecer al mercado? ¿Cómo lo vas a hacer? ¿A quien se lo vas a vender? ¿Cómo se lo vas a vender? Y ¿De qué forma vas a generar ingresos?

INVERSIÓN

$850.00 MXN

(O su equivalente en tu moneda local)

[simpay id=»6814″]

¿Qué obtienes con tu pago?

  • Acceso a todos los módulos.
  • Tu constancia de participación.
  • Membresía de RED AGROINNOVACIÓN.
    • Descuentos especiales en eventos, productos y servicios.
    • Acceso exclusivo a documentos y publicaciones de nuestra red.

Otros métodos de pago

Depósito bancario:

  • Institución bancaria: Bancomer
  • Título de referencia: SOCIEDAD MEXICANA DE ESPECIALISTAS EN AGRICULTURA P SC
  • Número de cuenta: 0106626238
  • Cuenta CLABE: 012180001066262388

Pago en OXXO:

  • Cuenta: 5579 0990 1480 5891

Procedimiento

  1. En caso de que realices depósito bancario o pago en OXXO: escribe tu nombre en el comprobante de pago y envíanos una foto a contacto@smeapmexico.org.
  2. Una vez que tengamos tu comprobante nosotros gestionaremos tu registro y te enviaremos a tu correo el link con el acceso al programa de formación online completo.

¿Tienes dudas? Llámanos al 557 013 1558 y al 553 017 9553 o escríbenos al 561 060 9624.

Categories: