Al ritmo de la producción agrícola actual la agricultura protegida será fundamental en las décadas por venir. La presión sobre diversos factores que están generando los sistemas productivos actuales hace necesaria la protección de los cultivos. Por tal motivo cada vez será más común ver en el campo la conversión de producción al aire libre hacia el uso de estructuras de protección. Esto con sus ventajas y desventajas, por supuesto.
En el futuro dominarán las estructuras de protección
La tecnología está llegando a la agricultura cada vez con más constancia. En las próximas décadas es posible que la agricultura comience una reconversión tecnológica de grandes magnitudes. Se trata de una necesidad que no podemos obviar porque la producción de cultivos debe hacerse cada vez más eficiente.
En este sentido es complicado imaginar en el futuro una agricultura sin estructuras de protección. El hecho de que cada vez haya más tecnología en la agricultura significa que los costos de producción se elevarán. Sin embargo, para no inflar los precios de los productos agrícolas será necesario aumentar rendimientos y eficientar insumos.
Suena como una tarea viable, y lo es, pero requerirá de un cambio total de paradigmas. Si bien la agricultura protegida lleva varias décadas en marcha, aún en la actualidad no la hemos entendido del todo. La muestra de esto son todos los proyectos que involucran estructuras de protección que han fracasado.
El alcance real y futuro de este tipo de agricultura
Considero que en la actualidad no existe ninguna duda de que las estructuras de protección son una excelente inversión. El problema actual es que debemos encontrar la manera de disminuir costos, aumentar rendimientos y cambiar la mentalidad de los productores. Todo al mismo tiempo.
De lo contrario la agricultura protegida se quedará relegada a cultivos de alto valor comercial. Cualquier cultivo se puede proteger de alguna manera, el mayor reto es hacer que la producción sea rentable, aún con la inversión inicial que representa la agricultura protegida. Cumplir o no este reto determinará los alcances reales de este tipo de agricultura.
Ahora bien, considero que es un reto factible. Pero para superarlo tendremos que empezar a desarrollar estructuras de diversos tipos. Porque una sola tecnología no va a funcionar nunca para todo. Y de hecho, es momento de crear soluciones regionales y dejar a un lado las estructuras estándar. Estas nos han traído hasta donde estamos ahora, pero va siendo momento de evolucionar.
0 Comments