• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

SMEAP México

La Sociedad Mexicana de Especialistas en Agricultura Protegida S.C. es el organismo que integra y representa a nivel nacional e internacional a los profesionales de la agricultura protegida.
  • Inicio
  • Equipo
  • Empresa
  • Servicios
  • Blog
  • Cursos
  • Acceder a mi cuenta
  • Quiero registrarme
Estás aquí:Inicio / Opinión / La principal razón por la que deberías estudiar agricultura protegida

Dejar un comentario

La principal razón por la que deberías estudiar agricultura protegida

Opinión SMEAP

Elegir que estudiar siempre es complicado. Sin embargo, es una decisión que debe tomarse después de un buen análisis. Dentro de las carreras agrícolas que existen el estudio de la agricultura protegida es una de las más recientes.

El boom de los invernaderos y otras estructuras de protección ha creado la necesidad de formar especialistas en dichas tecnologías. Por ello las instituciones de enseñanza e investigación están creando carreras afines. Pero, ¿por qué deberías estudiar agricultura protegida?

El futuro de la agricultura

Según el panorama actual durante las próximas décadas podrían suceder una gran cantidad de cambios en el panorama agrícola mundial. La mayoría de ellos estarán motivados por el cambio climático. Aunque también se visualizan otros motivos menos prioritarios.

Pero sin duda buena parte de la agricultura futura tendrá que ser protegida, por lo cual se vislumbra un panorama altamente favorable para el desarrollo de la agricultura protegida. Es decir, se trata de una rama de la agricultura que tendrá mucha demanda de profesionistas.

Análisis de la demanda laboral

Obtener un puesto de trabajo actualmente, en casi cualquier profesión, es un tema en general complejo. Hasta cierto punto la demanda de trabajo suele superar la oferta. Incluso en varias profesiones lo mejor es crear su propio puesto de trabajo, empezando alguna empresa pequeña.

Sin embargo, hay algunas profesiones en las cuales aún se visualiza que la oferta no cubra la demanda laboral por varios años más. Una de estas profesiones es la agricultura protegida. Se trata entonces de una carrera que presenta excelentes porcentajes de ocupación de los egresados, lo cual no es poca cosa.

Categoría:Opinión Etiquetas:Educación

Afíliate a la SMEAP y obtén descuentos especiales en eventos, accede a la bolsa de trabajo y muchos beneficios más.
Afiliarme

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Footer

Entradas recientes

  • Repensando la agricultura y la profesión agronómica
  • ¿Cómo protegemos a los cultivos?
  • ¿Por qué protegemos los cultivos?
  • El perfil de los nuevos especialistas
  • Robótica en agricultura protegida
  • Se requiere de mucha capacitación
  • ¿Qué sigue en la agricultura protegida?
  • Consideraciones de la Agricultura Protegida en América Latina
  • ¿Qué son las mallas sombra?
  • ¿Qué son las casas sombra?

Temas principales

Agricultura Agricultura protegida Agronomia Agronomo Capacitación Casas sombra Cultivos Educación Especialistas Estructuras Fertilización Fertirriego Fitosanidad Futuro Hortalizas Injerto Innovación Agrícola Insecticidad Invernadero Invernaderos Laboral Macrotúneles Mallas sombra Manejo Micronutrientes Nutrición Pimiento Plántula Preguntas Protección Proyectos Resistencia Riego Robótica Rosa SIAP Tecnología Tomate

Nuestra ubicación

Miguel Negrete
Ext. 336 Int. 17
Colonia El Xolache I 56150
Texcoco, Estado de México
Tel. (595) 688 0936
  • Política de privacidad
  • Formulario de contacto

Sociedad Mexicana de Especialistas en Agricultura Protegida S. C. © 2021

Producción de hortalizas de hoja en sistemas NFT

📆  30 de Junio y 02 de Julio 2020
🕐 18:00 Hr México 🇲🇽 | Panamá 🇵🇦
🕐 19:00 Hr Paraguay 🇵🇾 | Bolivia 🇧🇴

Inversión: 45 USD | $ 690.00 MXN | 285.000 Gs

Para residentes en México

Para residentes en el extranjero

Processing ...

Producción de tomate y pimiento en invernadero

📆  16, 18, 23 y 25 de Junio 2020
🕐 18:00 Hr México 🇲🇽 | Panamá 🇵🇦
🕐 19:00 Hr Paraguay 🇵🇾 | Bolivia 🇧🇴

Inversión: 90 USD | $ 1,380.00 MXN | 570.000 Gs

Para residentes en México

Para residentes en el extranjero

Processing ...

Agricultura Protegida: Equipamiento y Acondicionamiento de Invernaderos

📆  9 y 11 de Junio 2020
🕐 18:00 Hr México 🇲🇽 | Panamá 🇵🇦
🕐 19:00 Hr Paraguay 🇵🇾 | Bolivia 🇧🇴

Inversión: 45 USD | $ 690.00 MXN | 285.000 Gs

Para residentes en México

Para residentes en el extranjero

Processing ...

Módulo 4

Para residentes en México:

Can't find product with ID 6503

Para residentes en el Extranjero:

Can't find product with ID 6502

Módulo 3

Para residentes en México:

Can't find product with ID 6500

Para residentes en el Extranjero:

Can't find product with ID 6501

Módulo 1

Módulo 2

Para residentes en México:

Can't find product with ID 6421

Para residentes en el Extranjero:

Can't find product with ID 6420